Cambio de dientes en niños
Son muchas las dudas de los padres respecto a la salud bucal de sus niños y, en este sentido, hay que recalcar que el desarrollo de los dientes "de leche" (deciduos) y permanentes cuenta con una serie de aspectos a tener en cuenta. Un niño completa la primera dentición decidua con 20 dientecitos de leche a la edad de 3 años, distribuidos de la siguiente manera: 8 incisivos (4 superiores y 4 inferiores), 4 caninos (2 superiores y 2 inferiores) y 8 molares (4 superiores y 4 inferiores)A la edad de 5 o 6 años estos dientes de leche empiezan a moverse para ser sustituidos por los dientes permanentes o de adulto, siguiendo un orden específico, siendo los primeros dientes de leche en salir los que primero cambian, empezando por los dos incisivos inferiores centrales y continuando por los dos incisivos superiores centrales. Asimismo, a los 6 años salen los primeros molares permanentes y se ubican detrás del último molar de leche.